
Jueves 21 de Noviembre de 2024.
•Al anunciar que promoverá la democratización y descentralización de la cultura, además de implementar la aplicación “Toluca en tus manos”, el presidente municipal electo de la capital mexiquense, Ricardo Moreno Bastida, encabezó el evento “Incitación a la Esperanza” en el emblemático Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias.
Este encuentro reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, artístico y empresarial de la capital mexiquense, con el objetivo de articular una agenda común que acerque las expresiones artísticas y culturales a todos los rincones del municipio.
“Necesitamos democratizar y descentralizar la cultura en Toluca, llevarla a todos los pueblos y comunidades. Queremos proyectar nuestra ciudad como un referente cultural y artístico, fomentando valores más homogéneos y ofreciendo oportunidades equitativas a toda nuestra población”, expresó Ricardo Moreno Bastida.
Entre los anuncios más destacados, Moreno Bastida presentó la próxima implementación de la aplicación “Toluca en tus manos”, una herramienta innovadora que facilitará el acceso a la oferta cultural, deportiva y artística para todos los ciudadanos.

“Queremos masificar la oferta cultural, abrir todos los espacios públicos y consolidar una agenda que permita al gobierno ser promotor y facilitador de actividades artísticas en cada comunidad”, subrayó.
El evento contó con la participación de la doctora María de las Mercedes Portilla Luján, secretaria de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), quien destacó la relevancia de la cultura como eje articulador de las relaciones sociales y su potencial para transformar comunidades.
“La cultura es una herramienta poderosa que puede cohesionarnos como sociedad, y este espacio es muestra del compromiso de la UAEMéx para ser un aliado estratégico en este esfuerzo”, afirmó.
Asimismo, recalcó el papel de la universidad como promotora del derecho a la cultura, no solo en la formación académica de sus estudiantes, sino también como un puente para conectar con las comunidades a través de actividades y programas culturales inclusivos.
