Hundimientos dejarán zonas “inhabitables” en la CDMX, alertó la UNAM

Radio Guerreros


Martes 24 de Junio de 2025.

•Al año, la Ciudad de México reporta un hundimiento promedio de 10 a 30 centímetros.

Así lo señalaron geólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la agencia de noticias EFE, al alertar que en menos de diez años, la situación generará zonas “inhabitables” en la capital del país y habrá la necesidad de realizar “desplazamientos forzados” para poder hacer frente a las inundaciones y la falta de agua.

Explicaron que el ejemplo más evidente de la problemática, es el Ángel de la Independencia, al que “cada determinados años le tienen que añadir un escalón” debido al descenso del terreno que lo soporta, declaró Sergio Rodríguez, geólogo de la UNAM.

Además, de la densidad poblacional en la metrópoli Mexicana, lo cual provoca una “irracional” extracción de agua de pozos subterráneos, sumado a las construcciones, que hacen que la compactación arcillosa y volcánica del suelo haya llegado al límite de su capacidad, lo que provoca hundimiento gradual del terreno, el cual alcanza hasta 40 centímetros anuales, en algunas colonias de la ciudad.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *