Existe temor en repartidores de comida por aumento de impuestos

Radio Guerreros

Después de la aprobación de la reforma que regula el empleo en plataformas digitales y garantizará para más de 600 mil empleados el derecho a seguridad social y prestaciones laborales, el fundador del colectivo ‘Ni Un Repartidor Menos’, Saúl Gómez, hizo un llamado a la calma a aquellos que piensan que cobrarán más impuestos y significarán menos ganancias.

En entrevista con medios, el representante de esta organización civil aseguró que es motivo de preocupación de algunos trabajadores cuánto tendrán que pagar de cuota patronal al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Llamar a la calma, ¿no?, o sea tenemos que negociar primero con el IMSS y con el SAT antes de que se implemente la reforma y en este momento no hay ningún modelo, no existe nada en el papel que diga que vamos a pagar más impuestos o que diga cuánto vamos a pagar de seguridad social”.

Por tal motivo, afirmó que es clave la legislación secundaria para la implementación, en la que se defina la carga fiscal y que el cobro del seguro social sea moderado. Si alcanzan un nivel alto, impactaría en los precios de los servicios y una caída en la demanda por los clientes.

Tenemos que ver que no sea algo descomunal el costo del IMSS porque sino lo que va a pasar es que van a encarecer los costos para los usuarios y difícilmente muchos van a seguir consumiendo”.

Agregó que en las mesas de trabajo se estableció que las plataformas o empresas pagarían el 90% de la cuota patronal del IMSS y el trabajador de plataforma solo el 10%.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *