Viernes 21 de Febrero de 2025.
•El INEGI informó que entre octubre y diciembre del año pasado, el Producto Interno Bruto (PIB) del país, registró un descenso de 0.6 % a tasa trimestral y un avance de 0.5 % a tasa anual, en términos reales.
Por componente, el PIB de las actividades primarias disminuyó 8.5 % y el de las secundarias, 1.5 por ciento.
Mientras que el de las actividades terciarias aumentó 0.2 por ciento.
A tasa anual, las actividades terciarias ascendieron 2.1 por ciento. Las secundarias redujeron 2.0 % y las primarias, 4.1 % en términos reales, en el cuarto trimestre de 2024.
El INEGI informó que el PIB trimestral incrementó 1.2 % con respecto a 2023, modificando a la baja su proyección previa.
Cabe mencionar que la Secretaría de Hacienda estimaba un crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento para el cierre del año pasado.
Lo anterior debido al menor dinamismo del comercio y servicios, así como las actividades agropecuarias.
Al respecto especialistas financieros de Banco Base consideraron que se trata del peor crecimiento económico desde el 2020, cuando el PIB se contrajo 8.55% debido a la pandemia.