Lunes 23 de Junio de 2025.
•Con el objetivo de promover el desarrollo y aplicación ética de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA), además de la protección de datos personales, el grupo parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados busca concretar una reforma.
Se trata de una propuesta del diputado Luis Orlando Quiroga, para modificar y adicionar los artículos 4 y 63 de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias y Tecnologías e Innovación.
De esta forma, se busca garantizar un desarrollo de la IA justo, incluyente, ético y soberano, más allá de la innovación que se ha implementado.
Además, el legislador explicó que los principales riesgos de su aplicación son la privacidad, laprotección de datos personales, la pérdida de empleos y la concentración de poder, por lo que la reforma también busca proteger estos derechos.
“Legislar en materia de inteligencia artificial desde la Ley General en Materia de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación es una acción lógica y estratégica de primer orden para posicionar a México en la vanguardia del desarrollo tecnológico con responsabilidad social, toda vez que otros países ya comenzaron con dichas tareas”,
Aseguró que la ley actualmente no cuenta con disposiciones especificas sobre Inteligencia Artificial (IA), lo que dificulta su impulso y regulación en el país.