Toluca, Méx.; 4 de agosto de 2025.
•En un ejercicio de transparencia y cercanía con la comunidad universitaria, la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Dra. Martha Patricia Zarza Delgado, llevó a cabo este lunes, la presentación oficial del Gabinete Universitario que la acompañará en la gestión institucional, reafirmando su compromiso con una administración basada en la ética, la responsabilidad pública y la transformación democrática de la universidad.
Durante el acto, la rectora destacó que esta conformación responde a un proyecto institucional incluyente y orientado a garantizar derechos, impulsar la calidad académica, fortalecer la vinculación con la sociedad y consolidar a la UAEMéx como una universidad pública de excelencia.
El gabinete presentado, está integrado por perfiles universitarios con experiencia, compromiso y profundo conocimiento de la Universidad. A continuación, se describen brevemente los perfiles de quienes encabezarán las secretarías:
- La Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados será ahora la Secretaría de Ciencia y estará dirigida por la Dra. Arianna Becerril García, Doctora en Ciencias Computacionales. Esta dependencia tendrá como eje central hacer efectivo el derecho humano a la ciencia y poner el conocimiento al servicio de la sociedad.
- La Secretaría de Docencia se transforma en la Secretaría Académica, bajo la titularidad del Dr. Francisco Herrera Tapia, Doctor en Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales. Desde esta dependencia se impulsará el fortalecimiento del trabajo académico y el desarrollo de habilidades didácticas para la mejora de la enseñanza.
- La Secretaría de Difusión Cultural se transforma en la Secretaría de Identidad y Cultura, será conducida por la Dra. Cinthya Ortega Salgado, Doctora en Estudios Latinoamericanos. Esta secretaría promoverá el acercamiento de la cultura a la comunidad universitaria y abrirá sus espacios a la sociedad mexiquense.
- La Secretaría de Rectoría dará paso a la Secretaría de Gobernanza Universitaria, encabezada por el Dr. Jorge Alejandro Vásquez Caicedo, Doctor en Ciencias Sociales. Esta área estará enfocada en consolidar mecanismos de diálogo, participación y transparencia institucional.
- La anterior Secretaría de Extensión y Vinculación será ahora la Secretaría de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, encabezada por la Dra. Mariana Ortiz Reynoso, Doctora en Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Esta nueva denominación refleja el compromiso con una vinculación activa y la generación de oportunidades profesionales para la comunidad universitaria.
- La Secretaría de Administración pasa a ser la Secretaría de Gestión y Administración Universitaria, encabezada por Miriam Padilla Mora, con el objetivo de incorporar una visión integral y transversal de los procesos administrativos.
- La Secretaría de Finanzas permanecerá como tal, y será dirigida por la Mtra. Miriam Sierra López, Maestra en Hacienda Pública, quien tendrá a su cargo la planeación, gestión y transparencia de los recursos financieros universitarios.
- La anterior Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional se convertirá en la Secretaría de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, liderada por la Dra. María de las Mercedes Portilla Luja, Doctora en Humanidades. Esta transformación busca consolidar la mejora continua, la evaluación y el crecimiento estratégico de la institución.
Además, se anunciaron dos nuevas secretarías:

- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Cuidados, a cargo de la Dra. Miriam Sánchez Ángeles, Doctora en Ciencias con énfasis en Educación, que impulsará una universidad con igualdad real y políticas de cuidado en el centro de su modelo institucional.
- La Secretaría de Centros Universitarios y Unidades Académicas, liderada por el Dr. José Guadalupe Miranda Hernández, Doctor en Ciencias e Ingeniería de Materiales. Esta secretaría fortalecerá la articulación territorial y académica de toda la red universitaria.
- Asimismo, la Abogacía General se convierte en la Consejería Jurídica Universitaria, bajo la titularidad de la Lic. Evangelina Sales Sánchez, con estudios de Maestría en Derecho. Esta instancia garantizará la legalidad, certeza jurídica y respeto a los derechos en la vida universitaria.
- Por su parte, la Comunicación Social Universitaria, encabezada por la Dra. María Fernanda Valdés Figueroa, Doctora en Diseño, asumirá la tarea de fortalecer los canales de comunicación interna y externa para propiciar cercanía, transparencia y sentido de pertenencia con la comunidad verde y oro.
- Finalmente, la rectora presentó al Dr. Bernardo J. Almaraz Calderón, Doctor en Políticas Públicas, como Jefe de la Oficina de la Rectoría, con el propósito de fortalecer la coordinación estratégica y generar mayor cercanía con los distintos sectores de la comunidad universitaria
La rectora Zarza expresó que este equipo trabajará desde la corresponsabilidad y el respeto a la diversidad universitaria, con una visión centrada en las y los estudiantes, el fortalecimiento de la comunidad académica y la innovación institucional.
“Este gabinete tiene la tarea de conducir con firmeza, sensibilidad y compromiso los procesos de cambio que nuestra universidad necesita. Asumimos la responsabilidad de su transformación, y de la evaluación constante de cada dependencia sin perder de vista lo más valioso: nuestra comunidad”, afirmó la rectora.
Con esta presentación, la UAEMéx inicia una nueva etapa administrativa con rumbo claro, visión humanista y una estructura que permitirá enfrentar los desafíos actuales con transparencia, cercanía y responsabilidad colectiva.
UAEMéx