Martes 26 de Agosto de 2025.
•La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI informó que durante el segundo trimestre de este 2025, 32.6 millones de personas se encontraban en la informalidad , lo que representó un incremento de 398 mil personas respecto al mismo lapso de 2024.
Con ello la tasa de informalidad fue de 54.8% de la población ocupada.
En lo que toca a la población subocupda, aquellas personas que tienen la necesidad
y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite. Durante el trimestre abril-junio de 2025, fue de 4.3 millones de personas, esto es 90 mil menos que en el mismo trimestre de 2024). La cifra representó 7.2 % de las personas ocupadas, tasa inferior a la de un año antes.
Mientras que las personas que no contaban con un empleo, en el periodo de referencia, sumó 1.6 millones de personas, cantidad que representó una tasa de desocupación (td) de 2.7 % de la pea, porcentaje que se mantuvo respecto al del mismo trimestre de un año antes.
La ENOE del INEGI informó que sumó 61.1 millones de personas la población económicamente activa, en el segundo trimestre de 2025: 111 mil más respecto al mismo trimestre de un año antes.