Realizan Certamen Nacional de Oratoria “Vicente Guerrero Saldaña”, en la Cámara de Senadores

Radio Guerreros

Miércoles 08 de Octubre de 2025.

•En el Senado de la República se llevó a cabo el Certamen Nacional de Oratoria “Vicente Guerrero Saldaña. Herencia afrodescendiente y Fundamentos de la Nación”, un concurso donde participan 90 jóvenes de todo el país.

La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, afirmó que la juventud tiene una energía transformadora y por ello es importante que se escuche su voz, pues a través de la palabra se transmiten ideas y se construyen los acuerdos que se necesitan.

Destacó que es fundamental que dentro de la educación política se hagan encuentros como éste, concursos de oratoria, porque es a través de la palabra como los legisladores se comunican para el trabajo parlamentario que realizan en el Senado de la República.

La Cámara, dijo, abrió sus puertas a mujeres y hombres jóvenes que están dispuestos a parlar, pues a través de este tipo de ejercicios se puede convencer a las y los mexicanos de lo que se necesita en la patria, para avanzar con justicia, igualdad y reconocimiento de los indígenas y afromexicanos.

Castillo Juárez anotó que cuando ella era joven también fue luchadora social y siempre estuvo a lado del pueblo y de los trabajadores, a fin de que tuvieran mejores condiciones de vida; por eso invitó a los jóvenes a concretar sus sueños.

La presidenta de la Comisión de Cultura, Beatriz Mojica Morga, señaló que es muy importante que se escuche la voz de los jóvenes en el Senado de la República, porque sus voces guían a México.

Confió en que este concurso sea un gran diálogo, ya que abrirá muchos temas y discusiones, pues más allá de quien gane el certamen, todos los jóvenes ya son ganadores porque participan en este concurso en el Senado de la República.

Explicó que el tema es Vicente Guerrero, un hombre afromexicano que fue presidente del país y que llevó la lucha hasta lograr la Independencia con una causa fundamental: la abolición de la esclavitud.

Mojica Morga afirmó que es tan grande la lucha de Vicente Guerrero que por ello su frase celebre “la patria es primero” es ampliamente utilizada y se encuentra en todos los congresos del país, lo que significa que las luchas y las causas sociales siempre son las que llevan a las mujeres y hombres a seguir adelante.


Además, agradeció la inscripción al certamen de 90 jóvenes de todo el país, de los cuales 70 se encuentran participando hasta ahora.

La presidenta de la Comisión de Bienestar, Andrea Chávez Treviño, refirió que las juventudes de México son representativas de una serie de anhelos como la justicia, la igualdad, el bienestar de los que menos tienen, de que resurjan los grupos más vulnerables, las mujeres, los pueblos originarios, las comunidades indígenas y afrodescendientes, las personas con discapacidad y los abandonados de la tierra.

Chávez Treviño abundó que es una creyente de que la oratoria debe ser fresca, sencilla y jovial, y por eso pide a los participantes ser auténticos, que hablen desde el corazón, con la verdad, sin impostar la voz ni personalidades, sean ustedes, pues con eso triunfarán no sólo en el certamen, sino también en la vida.

La senadora Cecilia Guadiana Mandujano, de Morena, aseveró que a la fecha se sigue poniendo nerviosa cada vez que habla en público, pero que cuando se habla desde el corazón es más sencillo hacerlo.

Brian Vicario Figueroa, presidente del colectivo “Guerrero Joven”, comentó que su organización surgió de una necesidad para que en su entidad los jóvenes comenzarán a participar en la vida política del país, por ello, impulsaron este certamen de oratoria con la intención de marcar un parteaguas y de que en el Senado haya un concurso anual que aglutine a todos los jóvenes del país.

Camila Martínez, secretaria nacional de comunicación, difusión y propaganda de Morena, agregó que es importante abrir todos los espacios a los jóvenes, sobre todo cuando la oratoria es un ejercicio de convicción, de hablar con el corazón, con la razón, de los sueños, y de atreverse a decir la visión de país que se quiere.

TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *